Test Epigenético: toma el control de tu salud hoy

Cuando los síntomas no desaparecen o no encuentras respuestas claras, el test epigenético de Biaani revela qué está sucediendo hoy en tu organismo y cómo optimizar tu bienestar con un plan personalizado.

Quiero Hacer Mi Test

Resultados con 96% de fiabilidad

Consulta incluida con un especialista

Envío y recepción de muestras en el país y extranjero

¿Qué es un test epigenético?

La epigenética estudia cómo tus hábitos, alimentación y entorno influyen en la expresión de tus genes. A diferencia de una prueba genética (ADN), que es estática, el test epigenético te muestra tu estado actual y qué ajustes en nutrición y estilo de vida pueden ayudarte a sentirte mejor.

Logra un Peso Saludable

Al identificar los alimentos y nutrientes que tu cuerpo asimila mejor, favoreciendo un metabolismo más equilibrado y eficiente.

Desintoxica tu Organismo

Ayudando a eliminar metales pesados, químicos o hidrocarburos, toxinas y residuos que interfieren en el funcionamiento óptimo de tus órganos.

Elimina Padecimientos

El test epigenético brinda información personalizada que ayuda a reducir síntomas crónicos y prevenir el desarrollo de enfermedades a futuro.

Disminuye tu Estrés

Al detectar desequilibrios que afectan al sistema nervioso y recomendar cambios que promuevan calma y bienestar emocional.

Diseño de hombre con poco cabello.

Beneficios que puedes esperar

No es solo un test es el comienzo de una

Mujer morena en entrevista con su doctora.

¿Qué incluye el test epigenético de Biaani?

Nuestro informe analiza los factores que determinan la expresión de tus genes y su influencia en la síntesis proteica para determinar los cambios a realizar y aumentar tu bienestar.

Informe de 96 biomarcadores

Consulta de resultados (incluida)

Un especialista de Biaani interpreta contigo el informa y desarrolla una estrategia personalizada para revertir los desequilibrios (suplementación clínica, alimentación y hábitos sobre el estilo de vida).

¿Cómo se realiza un Test Epigenético?

Diseño de hombre con poco cabello.

Toma de Muestra

Obtenemos tu muestra de cabello en nuestras sedes o nos las envías por paquetería a Ciudad de México.

Estudios de sangre sobre una mesa de laboratorio.

Análisis

Procesamos tu muestra en el laboratorio en CDMX y obtienes tus resultados en un plazo de 24 a 36 horas.

Mujer sostiene un documento a firmar.

Consulta + Plan

Revisamos resultados desde un abordaje integrativo y generamos la estrategia a seguir de acuerdo a cada caso.

¿Quién interpreta tus resultados?

Medicos de Biaani con experiencia en medicina integrativa, funcional y complementaria, enfocados en estrategias personalizadas y su seguimiento.

Dr. Iván Palacios, Medicina Integrativa

Dr. Iván Palacios

Ced. Prof. 5651235

Médico cirujano por la Universidad Veracruzana, tiene un posgrado en Fitoterapia por la CENAC en España y otro en Iridiología por la Escuela Superior de Medicina Natural, además es especialista en Terapéutica Homeopática por el Instituto Politécnico Nacional. Experto en la detección y control de enfermedades crónico degenerativas, farmacovigilancia. Cuenta con experiencia clínica de más de 15 años dando consulta como médico internista en el IMSS, Bihomedic México, Farmax México y consulta privada. Actualmente es el Director Médico de Fitonat México. Ha participado en diferentes simposios ofreciendo conferencias magistrales sobre temas como oligoterapia, dieta limpia, homeopsinetología, vitaminas y minerales, y fitoterapia. Asimismo, ha colaborado en varias universidades para la formación de nuevos académicos y en protocolos para la fabricación de medicamento homeópata.

Dr. Edgar Gómez, Medicina Integrativa

Dr. Edgar Gómez

Ced. Prof. 11028505

Médico cirujano y homeópata por el Instituto Politécnico Nacional con maestría en Salud Pública. Certificado en Células Madre, Exosomas y Terapias Celulares por la Academia de Medicina Regenerativa Internacional. Cuenta con diplomados en Medicina Estética por Universidad Nacional Autónoma de México. Así como diversos diplomas en la Detección y Tratamiento Oportuno de la ERC (Enfermedad renal crónica) por la Universidad de Guadalajara, en el Manejo de la Hipertensión Arterial y del Riesgo Cardiovascular, y en el Diagnóstico precoz de Cáncer en Niños y Adolescentes por la Organización Panamericana de la Salud/OMS. Cuenta con cursos en el Manejo de la Diabetes Tipo 2 por la Stanford University School of Medicine, y en enfermedades Crónico Degenerativas, cuidado a Pacientes con Trasplantes, Diabetes, Obesidad y enfermedades Cardiovasculares.

Dr. Miguel Gálvez, Medicina Integrativa

Dr. Miguel Gálvez​

Ced. Prof. 13543065

Naturópata por el Instituto Socrático Americano (Plan de estudios Naturopatía Médica Integral de Universidad de Cambridge) con posgrado en Psiconeuroacupuntura Clínica por el Instituto español de Psiconeuroacupuntura y la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Cuenta con una Certificación Internacional en Homeopatía por el Colegio Cubano de Homeopatía, así como un Posgrado en Psiconeuroinmunoendocrinología por el Instituto Peruano de PNIE. Actualmente cursa la maestría en Psiconeuroinmunología Clínica en Pruimboom Institute, cuenta con diversos estudios en otras medicinas complementarias como Espagiria, Medicina UNANI y Aromaterapia Clínica.

Dr. Alberto Villaverde, Medicina Integrativa

Dr. Alberto Villaverde

Ced. Prof. 5341882 

Médico cirujano con maestría en administración de Instituciones de Salud por la Salle. Cuenta con una Especialización en Urgencias Médicas por la UNAM. Cuenta con más de 50 cursos en diversos temas como reanimación neonatal, paciente crónico degenerativo y especialización en manejo de trauma. Certificado en BLS (soporte básico de vida) y ACLS (soporte cardiovascular avanzado) por Asociación americana del corazón. Buzo de rescate por SNCI. Catedrático de la facultad de medicina en diversas universidades como la BUAP y la UPAEP. Ex-Director de SEYES (Servicios de enseñanza y Educación para la Salud). Comandante general y Director médico de la asociación civil Servicios integrales de atención pre-hospitalaria SOS de Puebla. 

Sedes y cobertura en México

Atendemos de forma presencial en CDMX, Querétaro, Puebla y Monterrey, y recibimos muestras por paquetería desde toda la República y extranjero.

Testimonios

Agenda tu Test Epigenético

No esperes más para comenzar a cuidar de tu salud. Nuestros expertos en medicina integrativa están listos para brindarte un enfoque personalizado que va más allá de los síntomas.

¿Tienes Dudas sobre el Test Epigenético?

¿Qué es la Epigenética?

La epigenética explica cómo el ambiente que procuramos afecta a nuestras células y alteran la actividad o expresión genética. 

Los últimos estudios en epigenética determinan que los factores que más impactan la expresión de nuestros genes son: la alimentación, la exposición tóxica medioambiental (aire y agua), los hábitos de vida y las emociones (ambiente familiar y laboral). 

En este sentido la epigenética descifra cómo nuestras propias experiencias marcan cuáles genes se activan y cuáles no, por lo que cuando ofrecemos un ambiente adecuado a las necesidades individuales de cada organismo, este se mantendrá en equilibrio y expresará su genética de manera optimizada.

¿Qué mide el Test Epigenético?

Nuestro informe evalúa más de 96 biomarcadores a nivel celular que afectan tu día a día.

Necesidades nutricionales
En relación a vitaminas, minerales, ácidos grasos, antioxidantes y aminoácidos, para ayudarte a lograr tus objetivos de salud, peso, aumentar tu energía durante el día y potenciar el bienestar a través de las necesidades reales de tu organismo.

Sensibilidades alimentarias
Identificamos qué alimentos y aditivos están causando estrés digestivo e inmunológico en tu organismo, impidiendo la correcta absorción de nutrientes y favoreciendo la inflamación.

Indicadores de estado de sistemas metabólicos
Información del estado actual de los principales sistemas metabólicos para recuperar su equilibrio y optimizar el sistemas inmune, intestinal, cardiovascular, metabólico, microbioma, sueño y emociones.

Factores externos
Presentes en el ambiente que te rodea y afectan tus células como la exposición tóxica a metales pesados, cargas electromagnéticas, radiación e hidrocarburos.

¿Cómo se realiza el test epigenético?

Utilizamos el bulbo piloso del cabello (la raíz) como biomarcador principal. Tomamos 5 cabellos del área de la nuca.

Usando la tecnología somos capaces de identificar secuencias dentro del genoma que tienen algún tipo de actividad bioquímica e identificamos las necesidades nutricionales o factores ambientales que influyen en la expresión de tus genes. 

Las muestras se procesan en Ciudad de México y la información obtenida se manda a Alemania para posteriormente recibir el informe con los resultados completos basados en tu bioinformación.

¿Obtendré los mismos resultados que con un análisis de ADN, de sangre u de otro?

No, el test epigenético es diferente a la mayoría de las pruebas disponibles en el mercado de la salud debido a su enfoque único de ciencia y tecnología.

Evalúa los factores que afectan a la expresión de los genes, identificando aquellos factores de alimentación y medioambientales que están afectando a nivel celular. 

Un test epigenético y un análisis de sangre de rutina son por su naturaleza absolutamente diferentes, en uno la muestra biológica utilizada es sangre y en el otro el bulbo piloso del cabello. En un test epigenético estamos rastreando los procesos dentro de tus células.

Un test epigenético no analiza la secuencia genética (ADN).

¿Cuál es la diferencia entre el test genético y el epigenético?

El test genético o de ADN se realiza 1 vez en la vida y nos da una información precisa, pero estática, ya que el genoma no cambia. 

La epigenética nos revela una información dinámica y cambiante sobre la expresión de los genes en este momento de vida. Analizando factores externos, la interacción del paciente con el medio ambiente y su sensibilidad hacia alimentos e interferencias de baja intensidad. Por ello el test epigenético es tan preciso en cuanto a entender lo que el cuerpo realmente necesita a nivel celular. 

Ícono de whatsapp en fondo verde.
Cuéntanos un poco sobre ti para ayudarte mejor.