Logo_Biaani-02Logo_Biaani-02Logo_Biaani-05Logo_Biaani-05
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • Test Epigenético
  • FAQ´s
  • Contacto
  • Tienda
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • FAQ´s
  • Contacto
  • Detalles de la cuenta
0
Salud gástrica: El intestino, un segundo cerebro
21 febrero, 2021
Beneficios de los productos nutricionales para los deportistas
22 febrero, 2021
Publicado por: Grupo de Especialistas Biaani en 22 febrero, 2021
Categorias
  • Publicaciones
Etiquetas
Medidas para Prevenir el Coronavirus

Fortalecer el sistema inmune para prevenir el coronavirus

Como sociedad estamos viviendo el gran reto de enfrentar la pandemia generada por la propagación del Coronavirus. Hoy más que nunca, llevar una buena alimentación  para proteger el cuerpo ante esta amenaza se hace más que necesario.

Teniendo un buen estado general de bienestar es posible ayudar a reducir las posibilidades de contagiarse de coronavirus y, si se diera el caso, se podría prevenir la aparición de sus efectos negativos y las consecuencias que puedan tener en el organismo. 

Lo cierto es que el Coronavirus no es nuevo, este rotavirus fue identificado desde hace muchos años como uno propio de especies animales; sin embargo, con la mutación o evolución, sus características fueron cambiando hasta afectar a los humanos. La actual cepa, COVID-19, fue detectada en 2019.

Cómo funciona el sistema inmune

El cuerpo cuenta con una defensa natural para evitar contraer infecciones. A través del sistema inmunológico, el organismo es capaz de combatir y destruir los agentes infecciosos. Si funciona de forma adecuada, es posible evitar que dichas infecciones provoquen una enfermedad.

Este sistema te protege de los agentes externos que ingresan a tu organismo tanto a través del aparato respiratorio como por medio del torrente sanguíneo. En el caso de las enfermedades respiratorias, como el COVID-19, los agentes infecciosos entran por la nariz y los ojos.

Un sistema inmune sano puede detectar a estos antígenos, y los reconoce como un cuerpo extraño y dañino que debe de ser eliminado. Utilizando unas células llamadas macrófagos, se convierte en la primera línea de defensa que vigila al cuerpo ante la llegada de cualquier antígeno.

Los macrófagos detectan y capturan a las células para destruirlas desde su interior. Lo normal es que este proceso sea eficiente en la eliminación del virus. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es necesario el apoyo de otras células que facilitan el proceso.

La importancia de fortalecer el sistema inmune

Un sistema inmunológico fortalecido tiene todas las herramientas para combatir a los antígenos que entran al cuerpo, y eliminarlos antes de que provoquen una enfermedad. Sin embargo, cuando el equilibrio del organismo se encuentra comprometido es más probable que tu cuerpo se enferme.

El principal problema de un sistema debilitado es que cuando una infección ataca al sistema, será más fácil para otros virus acceder a tu organismo y establecerse. Esto puede complicar cualquier infección, como ocurre en el caso del coronavirus.

La mejor forma de prevenir las infecciones y sus consecuencias es, en primer lugar, tener un organismo resistente y preparado para la batalla; para ello se requiere equilibrar los nutrientes que se ingieren de forma cotidiana.

Y en segundo lugar, por supuesto, seguir las medidas de higiene y seguridad es primordial para mantener al virus fuera de casa.

Medidas preventivas para el coronavirus

Desde el inicio de la pandemia por coronavirus, mucho se ha hablado acerca de las medidas de higiene como el lavado de manos y el distanciamiento social, aspectos fundamentales para evitar su contagio y propagación.

Proteger al Organismo del Coronavirus

Se ha dicho también que este virus puede llegar a ser letal, aunque no es necesario que el organismo llegue a esos extremos. A la fecha se cuenta con mucha información sobre el tipo de comorbilidades que pueden afectar más durante la enfermedad. 

Cuando otros problemas y enfermedades complican el contagio por coronavirus, existen probabilidades mayores de que la infección tenga efectos mucho más violentos. Las principales afecciones que suelen provocar una mayor tasa de mortalidad son:

  • Diabetes.
  • Sobrepeso.
  • Presión arterial alta.
  • Dificultades respiratorias previas.
  • Cáncer.

Pero ¿qué más se puede hacer? Es cierto que las medidas de higiene y distanciamiento son clave para reducir la exposición. No obstante, existen otras acciones que puedes implementar para fortalecer tu organismo y sistema inmune.

Una manera de prevenir el contagio e infección por coronavirus, así como sus efectos negativos y secuelas, es mantener en equilibrio el organismo. Ante este panorama, queda claro que la armonía en el cuerpo es la clave para combatir el virus.

Hoy más que nunca comprendemos la importancia de mantener un sistema inmune fortalecido a través de una buena alimentación; lo ideal es procurar que esta sea a base de proteína animal que favorezca la alcalinización del organismo.

Al igual que otros virus, el coronavirus necesita de un entorno ácido para subsistir. Si se mantiene un estado alcalino en el organismo, es menos probable que los antígenos sobrevivan dentro del cuerpo.

Cómo mejorar tu alimentación

A través de los nutrientes que ingerimos a diario es posible ayudar al sistema inmune a tener todas las defensas necesarias para combatir el coronavirus. Para ello es necesario evitar alimentos de digestión ácida. Los más comunes son:

  • Carbohidratos.
  • Azúcares.
  • Lácteos.

La clave está en evitar la combinación de proteínas con carbohidratos. La razón es simple: en conjunto estos alimentos generan mucosidad, lo que deprime al sistema inmune.

Quizá lo que más ha dejado ver esta pandemia es la importancia y necesidad de tener nuestras defensas altas. La mejor medida preventiva que se puede aplicar es tener un sistema inmunológico fuerte y eficiente.

De lo que se habla poco, pero resulta ser vital, es de todas las medidas que se pueden tomar para tener un sistema inmunológico fuerte. Esto hará que sea mucho más difícil que los antígenos del virus provoquen una infección y esta, a su vez, desate la enfermedad.

De hecho, en caso de contagio, un organismo fortalecido será capaz de experimentar la enfermedad como una gripe fuerte. 

Productos nutricionales para fortalecer el sistema inmune

Sabemos que un organismo alcalinizado tendrá menos probabilidades de contraer este tipo de infecciones. Una manera sencilla de mantener nuestro cuerpo alcalino y, por ende, el sistema inmune en buen estado, es el consumo de bicarbonato de sodio.

Dieta Alcalina Contra el Coronavirus

En el caso de este producto, lo más recomendable es tomar una cucharadita cafetera disuelta en un poco de agua simple en las noches antes de dormir. Esta es una medida preventiva que también puede favorecer a los más pequeños de la casa.

 

Lograr que tu organismo tenga un pH más equilibrado también ayudará a reducir la probabilidad de padecer desórdenes digestivos y enfermedades como el cáncer. Así favoreces también el bienestar de tu piel y reduces la sensación de fatiga y cansancio.

También es recomendable tomar vitamina C, jugo de limón, arginina y lisina. Lo ideal es incluir uno y dos gramos respectivamente con cada ingesta en la mañana y la noche en el caso de los adultos. Los niños, por otro lado, solo necesitan medio gramo de arginina y uno de lisina.

Estos ingredientes son fundamentales para mantener un sistema inmunológico fuerte y para bajar las cargas virales.

Otros factores que influyen en tu bienestar

Aunque existen muchos factores físicos que pueden afectar el equilibrio del cuerpo, las emociones también influyen en la pérdida de esta armonía, recuerda que el miedo y el estrés deprimen nuestras defensas.

Un organismo debilitado es incapaz de luchar contra cualquier tipo de infección. Además de ayudar a tu cuerpo con los nutrientes que favorecen su balance, es importante mantener la mente enfocada.

Procura realizar actividades que te ayuden a mantener la calma. Intenta reducir aquellas cosas que más estrés te provocan y ten siempre en mente que puedes salir adelante de las situaciones que puedan presentarse. 

Evita que los pensamientos negativos tomen el control y procura atender todas las necesidades que el cuerpo tenga. 

Conclusión

Ante la pandemia por coronavirus, hemos comprendido la necesidad de mantener un sistema inmune sano y fortalecido. Esto se puede lograr dándole al cuerpo los nutrientes necesarios para que su funcionamiento sea más equilibrado.

Con ello, además de reducir las probabilidades de contagio de este virus, brindarás a tu cuerpo lo necesario para combatir a cualquier otra infección. Procurar una alimentación alcalina creará un ambiente hostil para los antígenos, lo que reducirá la aparición de enfermedades.

En Biaani tenemos los mejores productos nutricionales para fortalecer tu sistema inmune y reducir las probabilidades de contagio. Descubre una vida más equilibrada y alcanza la armonía que tu organismo merece protegiéndolo ante la aparición de enfermedades.

  • Dr. Jorge Reskala de Biaani México
  • Médico Naturópata experto en nutrición celular, fundador de Biaani, orden integral de bienestar para recuperar el equilibrio.   
  • Twitter: @DrReskala
  • Facebook: Biaani  
  • Instagram: @Biaanimexico 
  • Mail:  info@biaanimexico.com
Compartir
7
Grupo de Especialistas Biaani
Grupo de Especialistas Biaani

Artículos relacionados

21 febrero, 2021

Salud gástrica: El intestino, un segundo cerebro


Leer más
6 enero, 2021

Conoce todo acerca de la medicina natural


Leer más
6 enero, 2021

¿Qué es la medicina alternativa y cuáles son sus beneficios?


Leer más

Comments are closed.

Etiquetas

alimentación azúcar biaani carbohidratos células diabetes Dr Reskala enfermedad glucosa infecciones respiratorias insulina medicina menopausia mujer naturópata obesidad organismo proteína renal riñones salud sangre sistema inmune temperatura corporal

Biaani es un proyecto de bienestar integral que a través de la medicina moderna y ancestral como la herbolaria, naturopatía, homeopatía, medicina greco-árabe y nutrición celular entre otras, crea un modelo de alimentación basado en las leyes bioquímicas del cuerpo dando como resultado un aporte sustancial que permite regenerar el organismo y recobrar la salud perdida.

Enlaces directos


  • Test Epigenético
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • FAQ´s
  • Términos y condiciones
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Nuestras Sedes

CDMX

Querétaro

Puebla

Monterrey

Informes para consultas al :
446-139-1241 / 442-8250-730

Atención a Clientes

Corregidora Norte 907-A Col. Colonia Parques del Álamo Querétaro, Querétaro C.P. 76160

Correo: contacto1@biaanimexico.com

© 2021 Biaani México. Todos los derechos reservados
  • Terminos y Condiciones
  • Aviso de Privacidad
0