Logo_Biaani-02Logo_Biaani-02Logo_Biaani-05Logo_Biaani-05
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • Test Epigenético
  • FAQ´s
  • Contacto
  • Tienda
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • FAQ´s
  • Contacto
  • Detalles de la cuenta
0
Alimentarse según el tipo biológico: lo mejor para la salud
6 junio, 2019
Mitos y verdades sobre el consumo de agua. ¿Cuánta debemos tomar?
6 junio, 2019
Publicado por: Grupo de Especialistas Biaani en 6 junio, 2019
Categorias
  • Publicaciones
Etiquetas

Hay reglas básicas de alimentación según la bioquímica del cuerpo, que son aplicables a todos. Y también hay reglas digamos particulares según los diferentes tipos de metabolismo (tipos biológicos) que pueden tener las personas

Por Dr. Jorge Reskala de Biaani México

En mi colaboración anterior, escribí sobre la importancia de alimentarse respetando las reglas biológicas de nuestro cuerpo. Más allá de que esté en boga una determinada forma de alimentación (vegana, vegetariana, etc.) o que se considere que un determinado tipo de alimentos no es conveniente, el cuerpo tiene un mecanismo para asimilar los nutrientes, y si éste no es respetado, la nutrición a nivel celular simple y sencillamente no sucede.

Hay reglas básicas de alimentación según la bioquímica del cuerpo, que son aplicables a todos. Y también hay reglas digamos particulares según los diferentes tipos de metabolismo (tipos biológicos) que pueden tener las personas. En esta ocasión, voy hablar de las reglas generales para un correcto orden alimenticio.

Nuestro cuerpo simple y sencillamente no puede asimilar a nivel de nutrición celular, al mismo tiempo proteínas y carbohidratos ¡no puede! Entonces hay que consumirlos por separado, punto. ¿Y a qué le vamos a dar prioridad? Pues a lo que nos aporte una mayor cantidad de nutrientes. Y es un hecho que nada aporta más nutrientes que la proteína de origen animal como carne de res, huevo y pescado y por ello debe ser la base de nuestra alimentación. Cerdo y mariscos no deben consumirse ya que generan toxinas.

Sólo la proteína de origen animal puede aportarnos una serie de aminoácidos que son esenciales no solo para tener energía sino para la producción de serotonina y dopamina que son esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso central que interviene en los procesos cognitivos. Lo pongo así: el cerebro humano no tendría la capacidad de aprender y de concentrarse que tiene actualmente sino fuera por la carne ¡el cerebro humano evolutivamente no sería lo que es hoy sino fuera por la carne!

Volviendo al correcto orden alimenticio: ya dijimos que no se debe combinar la proteína con carbohidrato, harinas ni azúcares; tampoco debe hacerse con lácteos. La combinación de estos alimentos no sólo provoca una digestión lenta y pesada sino que –insisto- no permite una correcta asimilación y aprovechamiento de todos los grandes nutrientes de la proteína animal. Cuando comida de este tipo entra a nuestro organismo, provoca un pH ácido en el intestino, lo que es la causa real y de fondo del 90% de las enfermedades crónico-degenerativas.

La proteína animal se puede combinar bien con tortillas nixtamalizada, leguminosas como lenteja y frijol, y algunos frutos y verduras sin almidón como espárragos, jitomates y aguacate. Si quereos comer algunos carbohidratos naturales como lo son verduras como el chayote y la zanahoria, deben comerse solos.

En realidad no importa el sin número de nombres de las enfermedades, todas provienen de la misma causa básica: una deficiente alimentación. Y debe suceder todo lo contrario: nuestro alimento debe ser nuestra mejor medicina como decía Hipócrates, padre de la medicina greco/árabe.

En mi próximo texto hablaré de lo que la medicina greco/árabe plantea sobre la forma ordenada de nutrirnos según nuestro tipo de metabolismo o tipo biológico.

Compartir
6
Grupo de Especialistas Biaani
Grupo de Especialistas Biaani
#biaanimexico

Artículos relacionados

Medidas para Prevenir el Coronavirus
22 febrero, 2021

Fortalecer el sistema inmune para prevenir el coronavirus


Leer más
21 febrero, 2021

Salud gástrica: El intestino, un segundo cerebro


Leer más
6 enero, 2021

Conoce todo acerca de la medicina natural


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

alimentación azúcar biaani carbohidratos células diabetes Dr Reskala enfermedad glucosa infecciones respiratorias insulina medicina menopausia mujer naturópata obesidad organismo proteína renal riñones salud sangre sistema inmune temperatura corporal

Biaani es un proyecto de bienestar integral que a través de la medicina moderna y ancestral como la herbolaria, naturopatía, homeopatía, medicina greco-árabe y nutrición celular entre otras, crea un modelo de alimentación basado en las leyes bioquímicas del cuerpo dando como resultado un aporte sustancial que permite regenerar el organismo y recobrar la salud perdida.

Enlaces directos


  • Test Epigenético
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • FAQ´s
  • Términos y condiciones
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Nuestras Sedes

CDMX

Querétaro

Puebla

Monterrey

Informes para consultas al :
446-139-1241 / 442-8250-730

Atención a Clientes

Corregidora Norte 907-A Col. Colonia Parques del Álamo Querétaro, Querétaro C.P. 76160

Correo: contacto1@biaanimexico.com

© 2021 Biaani México. Todos los derechos reservados
  • Terminos y Condiciones
  • Aviso de Privacidad
0