Logo_Biaani-02Logo_Biaani-02Logo_Biaani-05Logo_Biaani-05
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • Test Epigenético
  • FAQ´s
  • Contacto
  • Tienda
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • FAQ´s
  • Contacto
  • Detalles de la cuenta
0
Asma, calambres, migrañas, dolores estomacales..
27 junio, 2019
Fibromialgia: Un problema de bioconductividad
5 agosto, 2019
Publicado por: Grupo de Especialistas Biaani en 5 agosto, 2019
Categorias
  • Publicaciones
Etiquetas

El vino es la bebida por excelencia más sana y mas importante de la historia de la humanidad, siendo el mejor digestivo y antioxidante

El vino es una bebida espirituosa, es decir, una bebida con contenido alcohólico procedente de la destilación de materias primas agrícolas (uva, cereales, frutos secos, remolacha, caña, fruta, etc.). Las bebidas espirituosas ayudan tener una biota intestinal sana y son estas bacterias las que regulan y controlar el balance adecuado del pH del cuerpo esencial para la salud.

Por su alto atributo digestivo, el vino, en especial el tinto, es la única bebida verdaderamente adecuada para acompañar los alimentos, pues incrementa el flujo de sangre en el sistema digestivo durante la digestión.

Los taninos del vino tinto ayudan a la correcta secreción de la enzima pepsina que es la que permite fragmentar las moléculas de las proteínas, permitiendo la correcta asimilación de los nutrientes.

El vino tiene varios beneficios para la salud como el de ser altamente antioxidante. El resveratrol del vino es un regenerador celular que utiliza las toxinas para producir energía. Por su parte, los bioflavonoides favorecen la elasticidad vascular y por ende la correcta irrigación de sangre.

El vino también es antiespasmódico, es un depurante pues incremente la correcta producción de jugo biliar. Por si fuera poco, sus polifenoles ayudan a mejorar la fijación de la creatina en las células musculares y es un nutriente celular.

Sin embargo, no debemos perder de vista que la diferencia entre alimento, veneno y medicina, está la dosis. Una o dos copas de vino diario son la medida adecuada.

El vino es la mejor versión de una tierra, cuenta la historia de una uva que triunfó. El vino tiene una profunda raíz histórica y de simbolismo espiritual.

El vino nació hace 5 mil años y más que ser una mera bebida, tiene un sin fin de simbolismos. Sus orígenes se remontan a Babilonia pero fueron los romanos quienes lo expandieron por toda Europa.  De acuerdo con la mitología romana, la sangre de Dionisio, dios del gozo, era vino y de ahí nace la relación del vino con el disfrute, la virtud y la buena esperanza; también entre el vino y la sangre de las deidades.

En la tradición judía, el Purim (celebración en la que se festeja que el pueblo judío en su totalidad se salvó del exterminio en manos de los persas por intervención de Esther) se festeja con vino.

En la religión de Mitra y luego en el cristianismo, la sangre de la deidad se representa con vino, tradición que viene de la mitología romana. Entonces el vino tiene un aspecto sagrado desde la antigüedad.

Los griegos le daban al vino un uso terapéutico: “si el vino es como la sangre, por qué no usarlo para sanar la sangre”. Y es que ciertamente, consumido con moderación, el vino es un cardiotónico.

El vino es un receptáculo que une lo terreno (la vid que viene de la tierra) con el mundo espiritual. Llevado a lo que pasa en el cuerpo: el vino une nuestra raíz que es el intestino con el cerebro límbico.

Hay uvas que son potentes que son de energía masculina como Cabernet y uvas más suaves de energía femenina como la Merlot, por lo que pueden tener una aplicación terapéutica dependiendo de las mezclas y de cómo se consuma.

Por: Grupo de Especialistas Biaani 

Compartir
2
Grupo de Especialistas Biaani
Grupo de Especialistas Biaani

Artículos relacionados

Medidas para Prevenir el Coronavirus
22 febrero, 2021

Fortalecer el sistema inmune para prevenir el coronavirus


Leer más
21 febrero, 2021

Salud gástrica: El intestino, un segundo cerebro


Leer más
6 enero, 2021

Conoce todo acerca de la medicina natural


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

alimentación azúcar biaani carbohidratos células diabetes Dr Reskala enfermedad glucosa infecciones respiratorias insulina medicina menopausia mujer naturópata obesidad organismo proteína renal riñones salud sangre sistema inmune temperatura corporal

Biaani es un proyecto de bienestar integral que a través de la medicina moderna y ancestral como la herbolaria, naturopatía, homeopatía, medicina greco-árabe y nutrición celular entre otras, crea un modelo de alimentación basado en las leyes bioquímicas del cuerpo dando como resultado un aporte sustancial que permite regenerar el organismo y recobrar la salud perdida.

Enlaces directos


  • Test Epigenético
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • Testimonios
  • FAQ´s
  • Términos y condiciones
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Nuestras Sedes

CDMX

Querétaro

Puebla

Monterrey

Informes para consultas al :
446-139-1241 / 442-8250-730

Atención a Clientes

Corregidora Norte 907-A Col. Colonia Parques del Álamo Querétaro, Querétaro C.P. 76160

Correo: contacto1@biaanimexico.com

© 2021 Biaani México. Todos los derechos reservados
  • Terminos y Condiciones
  • Aviso de Privacidad
0